Este 11 de noviembre se cumplen 23 años de la sanción de la Ley de Negociación Colectiva 24.185, más conocida como la Ley Abdala, por su impulsor, Germán Abdala, mientras fue diputado nacional.
Se cumplen 23 años de la sanción de la Ley de Negociación Colectiva 24.185, impulsada por nuestro compañero Germán Abdala. Esta norma marcó un antes y un después para las y los trabajadores estatales, al habilitar la discusión sobre estabilidad laboral, remuneraciones, escalafones y condiciones de ingreso, entre otros derechos.
Esta norma estableció las condiciones para negociaciones colectivas entre la Administración Pública Nacional y los sindicatos que representan a los trabajadoras y trabajadores del Estado.
En su sentido más amplio, la ley habilitó a discutir estabilidad en el empleo, remuneraciones, escalafones, condiciones de ingreso, concursos, promociones, calificaciones, régimen horario, licencias, régimen disciplinario, capacitación, extinción de la relación de empleo e indemnizaciones.
Tras su sanción en noviembre, la ley fue promulgada el 16 de diciembre de 1992 y reglamentada el 17 de marzo de 1993.
La importancia de esta ley en el sector estatal propició posteriormente la firma de un Convenio Colectivo General homologado por el Decreto 214/2006, que finalmente devino en la plena vigencia del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Germán Abdala tuvo una destacada actuación en la recuperación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), formando parte de la Agrupación Nacional de Unidad y Solidaridad de ATE (ANUSATE), donde llegó a conducir la entonces Seccional ATE Capital Federal y posteriormente como diputado nacional, donde rápidamente se opuso a las privatizaciones que impulsó el gobierno de Carlos Menem, derivando ello en su salida de la bancada del Partido Justicialista (PJ) y siendo parte de lo que fue llamado el Grupo de los 8, un grupo de diputados que se opuso con tenacidad a las privatizaciones y al alineamiento incondicional del gobierno menemista a las políticas impuestas por los Estados Unidos.


